03/11/2025
La huelga indefinida del sector del Metal en la provincia de Ciudad Real, convocada por UGT y CCOO, se ha iniciado este lunes con algunos incidentes en los accesos al complejo petroquímico de Repsol en Puertollano. A la entrada del primer turno, un autobús que trasladaba a trabajadores ha sido apedreado, lo que ha provocado la rotura de una luna.
Más de 15.000 empleados están llamados a secundar el paro ante la falta de avances en la negociación del convenio colectivo y para reclamar un acuerdo "digno" que garantice derechos y mejoras salariales, según han indicado los sindicatos.
La convocatoria llega tras diez meses de negociaciones "infructuosas" y después de que las plantillas rechazaran el pasado viernes, en asamblea, una propuesta de última hora de la patronal considerada "insuficiente", según informaron UGT y CCOO en una nota conjunta.
Las organizaciones sindicales sostienen que la oferta empresarial no recoge las reivindicaciones laborales y que introduce "retrocesos importantes en derechos consolidados", entre ellos la eliminación de la antigüedad, la supresión de complementos por accidente o enfermedad y la falta de compromiso en el pago de atrasos de 2025, además de la negativa a designar recursos preventivos en materia de seguridad laboral.
Por ello, han reclamado un incremento retributivo acorde al coste de la vida, la mejora de los pluses y la homologación de condiciones laborales en todas las empresas del sector, así como "respeto, sensatez y responsabilidad" y que la patronal abandone propuestas "irrealistas" que incluso están por debajo del Estatuto de los Trabajadores.
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha hecho un llamamiento al "diálogo, la responsabilidad y la búsqueda de acuerdos entre las partes", al tiempo que ha expresado su "profunda preocupación" por un conflicto que "impacta en toda la comarca", según informó el Ayuntamiento.
Ruiz ha reconocido las "legítimas reivindicaciones" de los trabajadores, si bien ha advertido de las dificultades que atraviesan las empresas "en un contexto económico complejo" y de que una huelga de estas características tendrá "un impacto muy negativo en la economía local, en el empleo y en la confianza que tanto esfuerzo ha costado recuperar".
También Izquierda Unida de Puertollano ha mostrado su apoyo a los sindicatos convocantes, al considerar que las reivindicaciones son "justas, razonables y necesarias" para frenar retrocesos como la eliminación de la antigüedad o la pérdida de poder adquisitivo.
El coordinador provincial de IU, Jesús Manchón, subraya que los trabajadores del Metal "llevan años sosteniendo con su esfuerzo un sector estratégico para la economía provincial" y que "lo mínimo que merece es un convenio justo, con subidas salariales acordes al coste de la vida y sin recortes de derechos".
Fuente: www.latribunadeciudadreal.es